martes, 2 de noviembre de 2010

Análisis del proyecto multimedia web: DONavarrico

¿Qué formatos de información han sido utilizadas en cada sección (texto, hipertexto, imágenes, audio, video)?
Apartados:
-DONavarrico: texto, imágenes, hipervínculos y videos.
-Noticias: textoe hipervínculo.
-Recetas: texto e hipervínculo.
-Productos: texto, imagen e hipervínculo.
-Videos: texto y videos
-Sanfermines: texto e imagen.
-Contacta: texto.


¿Qué otros recursos, tales como cronologías, mapas, infografías, galería de fotos y videos, etc se han utilizado?
Se utiliza una amplia galería de 10 videos de entrevistas y reportajes realizados por ellos mismos.

¿Cómo pueden participar los usuarios? ¿Qué tipo de interactividad y mecanismos de navegación se proporcionan?
 Además de tener un apartado para contactar con ellos, han realizado encuestas mediante Google para poder opinar sobre las recetas que han publicado.

¿Cómo es el contenido que se actualiza?
Se actualizan las encuentas sobre las recetas.

¿El proyecto incluye los recursos de medios sociales (web 2.0)? ¿Cuáles y cuál es su propósito?
 Sí, están en Tuenti, Twitter, Flickr, Facebook, Youtube y Delicous. Su propósito es hacerse conocer en éstas redes sociales y que la gente participe en ellas.


¿Personalmente, qué te parece el proyecto?
Me parece que es interesante y que está muy trabajado, y no sólo por la misma web sino por todas las entrevistas y reportajes que han hecho a gente relacionada con la gastronomía de Navarra.


¿Cuáles serían los dos siguientes que analizarías y por qué?
Analizaría la web "Be Cookie" porque me parece que está muy bien realizado y el diseño de la página es bueno y atractivo. Como tercera opción escogería "Proyectolkien", porque hay mucha, y buena información sobre el trabajo y la vida del escritor.

DONavarrico

No hay comentarios:

Publicar un comentario